jueves, 25 de septiembre de 2025

¡Con salud emocional aprendo mejor!

 

El curso Salud Emocional en Acción (SEA) es una iniciativa del Departamento de Educación de Puerto Rico que promueve el bienestar emocional de nuestros estudiantes mediante estrategias prácticas que fomentan el respeto, los valores y la ética. Cónsono con la Ley 10-2025, Ley de Integración de Valores y Ética, SEA ofrece recursos accesibles para el personal escolar, estudiantes y familias. Mediante este repositorio de actividades, tendrán acceso a cápsulas informativas, guías, lecciones modelos y al calendario integrado con los temas mensuales los cuales sirven para fortalecer la prevención y la gestión emocional desde edades tempranas, creando entornos más saludables y seguros para el aprendizaje.

ENLACE PARA ACCESO A LOS DIFERENTES RECURSOS PARA LA IMPREMENTACIÓN DEL PROGRAMA SALUD EMOCIONAL EN ACCIÓN

https://de.pr.gov/academico/secretaria-auxiliar-de-servicios-academicos/salud-emocional-en-accion/



viernes, 9 de agosto de 2024

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y TEMAS DE SALUD PARA EL AÑO ESCOLAR 2024-2025 QUE DESARROLLARÁ EL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO EN LAS ESCUELAS

Las campañas educativas tienen el propósito de integrar y combinar enfoques, métodos, estrategias y técnicas educativas complementarias para promover, proteger y mantener la salud, así como el bienestar del individuo y de la comunidad en general.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y TEMAS DE SALUD PARA EL AÑO ESCOLAR 2024-2025 QUE DESARROLLARÁ EL EQUIPO INTERDISCIPLINARIO EN LAS ESCUELAS

PROCEDIMIENTO PARA DOCUMENTAR LA APROBACIÓN DE UN GRADO A TRAVÉS DE LA PRUEBA DE UBICACIÓN Y PRUEBA DIAGNÓSTICA EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTUDIANTIL

El examen de ubicación a menores a través de la Oficina de Medición y Evaluación está disponible para estudiantes de cuarto a octavo grado en el programa regular diurno que tienen dos años bajo al grado que les corresponde por edad, así como para aquellos estudiantes que, por diversas razones, han interrumpido su programa de estudios diurno y desean reintegrarse al sistema educativo.

Instrucciones para que las escuelas puedan registrar y documentar adecuadamente los datos de equivalencias en el Sistema de Información Estudiantil (SIE):

VER EL SIGUIENTE ENLACE: 

PROCEDIMIENTO PARA DOCUMENTAR LA APROBACIÓN DE UN GRADO A TRAVÉS DE LA PRUEBA DE UBICACIÓN Y PRUEBA DIAGNÓSTICA EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTUDIANTIL

lunes, 23 de octubre de 2023

INSTRUCCIONES SOBRE INFORME DE PROGRESO DE KINDERGARTEN

 

El Programa de Educación Temprana, adscrito a la Secretaría Auxiliar de Servicios Académicos de la Subsecretaría para Asuntos Académicos y Programáticos, tiene la obligación de orientar a los maestros que ofrecen el kindergarten para que puedan cumplimentar el informe de progreso en la nueva plataforma Power DE. 

Durante este año escolar, aparecerán los indicadores que usted debe evaluar en cada ciclo escolar de manera progresiva y escalonada. Es decir, cada diez semanas se actualizarán los indicadores que corresponden a ese ciclo de evaluación, según se van sumando los del ciclo anterior. De este modo, usted no tendrá que evaluar indicadores que no corresponden a ese ciclo. Además, se minimiza el impacto del trabajo y permite observar el progreso en cada destreza.

Acceda en el siguiente enlace para la información: https://intraedu.dde.pr/Comunicados%20Oficiales/20231016655%20Firmado.pdf

viernes, 15 de septiembre de 2023

ENMIENDA A LOS REQUISITOS Y AL CONTENIDO DE LA DECLARACIÓN JURADA SOBRE LA EXENCIÓN DE VACUNA POR RAZONES RELIGIOSAS PARA EL INGRESO A LA ESCUELA EN EL CURSO ESCOLAR 2023-2024

 


El secretario de Salud firmó la Carta Circular núm. 2023-007 y actualizó el formulario titulado «Declaración Jurada sobre Exención a Vacunar por Razones Religiosas». Esto con el propósito de clarificar y armonizar lo que debe incluir la declaración jurada en aquellos casos en que se solicite una exención a vacunar por razones religiosas. 

La declaración jurada será firmada únicamente por el padre, la madre o el tutor del menor, no se requiere la firma del ministro de la religión o secta. El documento desarrollado sirve como guía sobre la información que se requerirá para las exenciones por razones religiosas. Además, incluye un espacio en el que el padre, la madre o el tutor tendrá que establecer aquellas sinceras creencias religiosas que fundamentan su solicitud de exención. 

Se incluyen el Reglamento 9474-2023, y la Carta Circular núm. 2023-007 para la divulgación a padres, estudiantes y facultad. 

Comunicado: http://intraedu.dde.pr/Comunicados%20Oficiales/202309131049%20Firmado.pdf